La UB comprometida con la SOSTENIBILIDAD

El merchandising oficial de la Universidad de Barcelona contribuye a las actuaciones relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

En este sentido, la UB vela por que sus productos tengan las ecoetiquetas y certificaciones ambientales, para minimizar la huella medioambiental.

Para conseguir este objetivo, el merchandising de la UB debe cumplir los criterios siguientes:

  • El proceso de producción de los productos textiles debe respetar los derechos laborales básicos, la buena gestión ambiental y la prevención de riesgos laborales.
  • Para reducir el impacto ambiental y los riesgos para la salud, los tejidos principales utilizados en la confección de las prendas deben limitar la presencia de sustancias químicas, respetando el estándar OEKO-TEX 100 Made in Green o equivalente.
  • Los productos textiles deben estar elaborados con fibras naturales o bien procedentes de explotaciones ecológicas, de acuerdo con los criterios de comercio justo (de conformidad con la Comunicación de la Comisión Europea, de 29 de noviembre de 1999, relativa al comercio justo (COM (99) 619 final) o el Reglamento europeo CE 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, o bien de origen orgánico según la Norma textil orgánica global (GOTS) o equivalentes.
  • Los principales tejidos de poliéster deben estar elaborados a partir de fibras sintéticas recicladas.
  • Se debe priorizar la fabricación con fibras reciclables, especialmente en los accesorios de papelería.
  • Siempre que sea posible, se debe priorizar la fabricación de los productos con un único material para facilitar el reciclaje al final de su vida útil.
  • Los productos de origen forestal, como la madera, tendrán que cumplir las certificaciones FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification), a fin de ofrecer garantías de que la superficie forestal se gestiona de acuerdo con los requisitos medioambientales, sociales y económicos.
  • Se debe priorizar el uso de material vegetal, como la madera o el bambú.
  • Se debe garantizar la reducción de embalajes en la cadena de distribución.

La ropa se presenta en una bolsa transparente 100 % compostable, elaborada con materia prima y tinta compostable y certificada, que no contamina en su proceso de degradación. Se ha elaborado según la norma europea EN 13432, que regula los requisitos de las bolsas compostables. Tiene el certificado de calidad TÜV Austria.